Máxima calidad en la fabricación de nuestros productos.
Gran variedad de acabados para su elección.
Gestión personalizada para cada cliente.
Proceso de fabricación con técnicas innovadoras.
Carpintería Moyano cuenta con certificados de calidad, medioambiente Fitosanitarios De la comunidad europea
CARPINTERIA MOYANO, tienen como Misión prioritaria dentro de su modelo de negocio lograr el más alto nivel de calidad en sus productos y servicios de manera que originen la mayor satisfacción y confianza de nuestros clientes.
Tiene claramente determinada su Visión; nuestra razón de ser como empresa dedicada a la fabricación de puertas y ventanas de perfil europeo, palets, embalajes de madera y carpintería en general en madera, es la mejora continua y la prevención de la contaminación en la prestación de nuestros servicios. Para ello, se necesita la mayor implicación de todas las personas empleadas y, en un papel relevante, la aplicación de técnicas de gestión apropiadas que permitan la mejora continua de nuestro Sistema Integrado de Gestión basado en las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015.
La política de gestión integrada de CARPINTERIA MOYANO, se concreta en los siguientes puntos:
Cumplir con todos los requisitos aplicables a nuestra actividad, así como aquellos otros que la organización suscriba.
Integrar la gestión ambiental como una parte más de nuestro trabajo, de modo que consigamos reducir al mínimo los impactos ambientales derivados de nuestras actividades.
Mejorar continuamente la eficacia y eficiencia en la prestación de nuestros servicios bajo el marco del Sistema Integrado de Gestión, adaptando todos los recursos tanto humanos como técnicos a las necesidades de los clientes.
Para ello, CARPINTERIA MOYANO, velará por la revisión continua de sus objetivos así como de las directrices marcadas en la presente Política, la cual, además, será puesta a disposición del público y comunicada a todo el personal de la empresa permitiendo un alto grado de compromiso en el cumplimiento de la misma.
Montilla, a 27 de Febrero de 2017
Juan José Moyano Marques
Gerente de CARPINTERÍA MOYANO
Carpintería Moyano S.L., dispone del marcado CE, que es obligatorio desde el 1 de febrero de 2010 para fabricantes de ventanas y carpintería exterior según la Norma UNE EN 14351-1, para poder comercializar sus productos dentro de la comunidad europea.
Este marcado ha sido obtenido mediante ensayos iniciales de Tipo (ITT) realizados con éxito en el laboratorio autorizado "ITF Rosenhein GmbH" (Alemania), entidad certificada con número de registro 0757.
El Marcado CE representa una declaración del fabricante dentro de la comunidad europea, que el producto que lleva ese sello, está conforme con todos los requisitos impuestos al fabricante por la Directiva 89/106 CEE “Productos de Construcción”, y las exigencias de las Normas Armonizadas que le son aplicables a cada tipo de producto.
Asimismo, este sello significa que el fabricante ha implantado un Sistema de Control de Producción en Fábrica, que se han llevado a cabo los procedimientos pertinentes de evaluación de la conformidad de dicho producto, y en función de los resultados, se ha determinado si dicho producto será apto para unas condiciones u otras.
El Marcado CE es obligatorio y debe colocarse antes de que un producto sujeto a la misma sea comercializado o puesto en servicio, salvo en el caso de que una directiva específica disponga lo contrario.
Si los productos están sujetos a varias directivas, todas las cuales establecen el Marcado CE, éste indica que se presume que los productos son conformes con las disposiciones de todas estas directivas.
Un producto no puede llevar el Marcado CE si no está amparado por una directiva que disponga su colocación.
El Marcado CE debe colocarse de forma visible, legible e indeleble en el producto o en su placa de características. Sin embargo, si esto no es posible o no puede hacerse debido a la naturaleza del producto, debe colocarse en el embalaje, en su caso, y/o en los documentos de acompañamiento, si la directiva de que se trate prevé dicha documentación.
La madera en bruto se utiliza con frecuencia para el embalaje de madera lo que puede constituir una vía para la introducción y la diseminación de organismos nocivos. Dado que el embalaje de madera es a menudo reutilizado o reciclado, resulta difícil determinar el verdadero origen de cualquier parte del embalaje, por lo que en el año 2002 la Food and Agriculture Organization (FAO) adoptó la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF nº 15, revisada en el año 2009, relativa a la reglamentación del embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.
Los países contratantes de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) deben aplicar a la importación las exigencias fitosanitarias previstas por esta norma. En este caso, las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países exportadores a los países que aplican la norma, deben poner en marcha un dispositivo de control de conformidad de los embalajes de madera utilizados en la exportación.
El objetivo principal de la Orden APA/3290/2007 es, en cumplimiento de la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias NIMF nº 15, adoptar la norma técnica fitosanitaria que deben cumplir los embalajes de madera utilizados en el comercio con terceros países, reduciendo el riesgo de introducción o dispersión de plagas de cuarentena relacionadas con este tipo de material y establecer el procedimiento administrativo para la obtención de autorización de operadores de embalajes de madera y para la obtención de autorización de marcado de los embalajes de madera, con el logotipo de la Norma NIMF nº 15.